Tijereta | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
http://www.culturaapicola.com.ar/fotos/Tyrannus_savana.jpg Tijereta | ||||||||||||||
Clasificación científica | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Nombre binomial | ||||||||||||||
Tyrannus savana Lacepede, 1799 |
La Tijereta es un pájaro perteneciente al orden de los passeriformes y la familia de los tyrannidae muy fácil de identificar por su cola, más larga que el cuerpo y con dos largas plumas externas en la punta de ésta. Hay varias especies de tijeretas: la más común en Argentina, por ejemplo (Tyrannus savana), tiene la mitad superior de la cabeza de color negro y el resto del tronco blanco, con las alas de color azul y negro. En cambio, la especie de Estados Unidos tiene toda la cabeza blanca, parte del vientre de color rojo y las alas negras y verdes. En todo caso, todos los tipos de tijeretas tienen en común el mismo tipo de cola y su carácter belicoso. Suelen hostigar a las aves rapaces y otros pájaros mucho mayores que ellas.
Habitan regiones abiertas con árboles o arbustos, desde donde puede cazar insectos. Además se suelen parar en los cables de la luz.
Su nido es una taza hecha de lana y ramitas colocado en lo alto de un arbusto, a la vista.
http://www.culturaapicola.com.ar/fotos/Tyrannus_savana_mapa.png
En rojo la distribución geográfica de la especie.
La tijereta y el apicultor[]
Su conducta de caza en vuelo la realiza, posándose en una percha o rama preferentemente seca, de la parte superior del docel de un árbol, cazando insectos en vuelo, regresando en numerosas ocasiones luego de un vuelo superior en redondo a la misma percha. Cuando las abejas reinas salen en su vuelo nupcial, es muy común que sean atrapadas por una tijereta, cuando coincide con el área de distribución de la especie. Podemos asegurar que el impacto que tiene en apicultura es mínimo y el ave merece ampliamente ser protegida.