Apicultura Wiki

El Protoplasma es citoplasma más el núcleo. Mientras que la célula es membrana más el protoplasma.

En el Protoplasma se encuentran las proteínas, entre otros componentes químicos.

El protoplasma está formado por las substancias que constituyen las células:

  • Agua: 75 a 80% del protoplasma
  • Electrolitos: K(Potasio), Mg(Magnesio), P(Fósforo), S(Sulfuro), NA(Sodio), Cl(Cloro)
  • Proteínas: 10 a 15% del protoplasma (estructurales y enzimáticas)
  • Lípidos: grasa neutra, fosfolípidos, colesterol
  • Carbohidratos: glucógeno.
  • Abióticos podrían ser el agua (entre 70 a 97%), azúcares, lípidos y proteínas complejas (enzimas y ARN). Hay en conjunto sales minerales orgánicas: Fósforo, Potasio, Azufre, Calcio, Sodio, etc.
  • Bióticos están constituidos por proteínas específicas, codificadas por el ADN. Estos constituyen a los organelos. La constitución antes dicha es cuando no están en los organelos.

Características del Protoplasma[]

  • 1. En estado coloideal.
  • 2. Tiene irritabilidad (respuesta a los estímulos)
  • 3. Tiene transformaciones de energía.

En biología, el protoplasma es la substancia viva dentro de la célula. En un nivel muy simple, es divisible en citoplasma y núcleo. A veces se llama bioplasma y se distingue de los componentes no vivos de la célula clasificados como substancias inertes.

El protoplasma posee muchas funciones fisiológicas, todas las células vivas muestran dichas propiedades y define la función de la célula en relación a las capacidades del protoplasma. Todas las reacciones químicas relacionadas con la nutrición llevada a cabo dentro de la célula se llaman metabolismo.

Substancias que componen al protoplasma[]

  • Carbohidratos: que son la fuente de combustible de las células y son moléculas que se componen de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Sus funciones son almacenar energía para la célula (como fuente primaria) y constituir las paredes celulares.
  • Lípidos, que son substancias indisolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos. Su composición química también es de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Sirven como reserva de energía, de aislante térmico y para formar la membrana celular que le da protección a los órganos y estructuras celulares.
  • Proteínas: son moléculas orgánicas de diferentes tamaños formadas por aminoácidos, su composición química es de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, lo que nos da una cadena de aminoácidos. Sus funciones son Estructurales (uñas, cabello); Hormonal (hormonas, por ejemplo insulina); Catalizador (regula la descomposición de los alimentos por enzimas); y de Transporte (transporte de oxígeno)
  • Enzimas: compuestos de proteínas que aumentan la velocidad de una reacción química (catalizador biológico).

Sustancias inertes[]

  • Agua: de funciones estructural, transportadora, termorregulador, disolvente, lubricante.
  • Sales: de funciones estructurales y reguladoras de pH (nivel de acidez)

Plantilla:Miniesbozo de