Apicultura Wiki
Algarrobo blanco
http://www.culturaapicola.com.ar/fotos/prosopis_alba.jpg
Ejemplar adulto
Clasificación científica
Reino: Plantae
Filo: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Género: Prosopis
Especie: P. alba
Nombre binomial
Prosopis alba August Grisebach,
Para otras especies, ver Algarrobo.

Prosopis alba, el algarrobo blanco, es una especie arbórea de Sudamérica, que habita el centro de Argentina, la ecorregión de Gran Chaco y parte de la Mesopotamia. Otros nombres comunes vienen del guaraní: ibopé o igopé.

Prosopis alba es un árbol medio, de 5 a 15 m en altura y 1 m en diámetro, aunque raramente se encuentren árboles tan crecidos (por las talas). El tronco es corto y la copa es globulosa, hasta de 10 m de diámetro. El ritidoma (corteza) es fino, pardo grisáceo, y de madera veteada, con propiedades tánicas.

Árbol ornamental (urbano y de cortina rompeviento). Su madera, densa (densidad = 0,76), difícil de trabajar, usada para puertas y pisos, parquets, partes de zapatos, cascos de vino. La madera responde bien al secado, valiosa donde se requiera mantener dimensiones estables a prueba de humidad. Es muy buena para uso exterior.

Flor pequeña, blanco verdosa o amarillenta, hermafrodita. La polinización, mediante viento e insectos, es alógama (cruzada), donde los órganos reproductores femeninos se ponen activos antes que los masculinos.

Fruto nueces modificadas, 20 cm de largo, con semillas pardas de 7 mm de largo, contenienod una pasta dulce (patay), muy rica en calorías, consumida directamente para forraje o convertida en harina para consumo humano. Y fermentada produce una bebida alcohólica aloja; destilada produce etanol. Entre la mitad y 3/4 partes del peso de la chaucha es azúcar.

El árbol es tolerante a sequía, sales y arena; o sea, que es extremadamente eficiente con el consumo de agua, produce la mayoría de los fruto en años de sequía, y ha sido exitosamente introducido en regiones áridas. No es buen tolerante a heladas.

P. alba y otras especies de algarrobo del Género Prosopis, como P. nigra (algarrobo negro) son muy confundidas o no correctamente distinguidas en la literatura botánica; en parte debido a la facilidad de la hibridación interespecies.

http://www.culturaapicola.com.ar/fotos/prosopis_alba_mapa.jpg

Fuentes[]

Plantilla:Commons

Referencia[]

  • Centro Mundial de Monitoreo de Conservación WCMC, 1998. Prosopis alba. 2006 IUCN Lista Roja de Especies en Riesgo. IUCN 2006. 11 mayo 2006.