Unión de dos o más sustancias en proporciones variables que conservan sus propiedades; sus componentes pueden separarse por medios físicos, generalmente no hay absorción o desprendimiento de energía al hacerlo. Las mezclas son aquellas en las que sus componentes se encuentran distribuidos uniformemente. Pueden ser:
- Homogéneas: Presentan iguales propiedades en todos sus puntos. Se separan por cristalización, extracción, destilación y cromatografía. Estas mezclas se conocen más genéricamente como soluciones. Una solución está constituida por un “solvente”, que es el componente que se halla en mayor cantidad o proporción y uno o más “solutos”, que son las sustancias que se hallan dispersas homogéneamente en el solvente.
- Heterogéneas: Presentan un aspecto no uniforme. Se separan por filtración, decantación y por separación magnética. Están formadas por dos o mas sustancias puras que se combinan, conservando cada una sus propiedades particulares, de tal manera que podemos distinguir las sustancias que la componen. En las Mezclas heterogéneas se distinguen dos tipos de mezclas:
- Coloides: son aquellas formadas por dos fases sin la posibilidad de mezclarse los componentes (Fase Sol y Gel)
- Sol: Estado diluido de la mezcla, pero no llega a ser liquido, tal es el caso de la mayonesa, las cremas, espumas, etc.
- Gel: Estado con mayor coheción que la fase Sol, pero esta mezcla no alcanza a ser un estado solido como por ejemplo la jalea.
- Suspensiones: Mezclas heterogéneas formadas por un sólido que se dispersan en un medio líquido. Una mezcla puede estar constuida de dos o mas factores, de una solerm (Lu2CHeR2O) y un sojurm (MNei2SHi) ambos de la misma familia.