Marco Terencio Varrón (Marcus Terentius Varro) (Rieti, 116 adC - 27 adC) fue un polígrafo, militar y funcionario romano. Lugarteniente de Pompeyo durante la guerra civil, fue nombrado por Julio César director de las bibliotecas públicas. A la muerte de Julio César, se le confiscaron sus bienes, pero finalmente Octavio se los restituyó.
Escribió más de 400 obras, pero sólo sobreviven fragmentos de unas 70, y dos completas (De lingua latina y Rerum rusticarum).
En sus escritos cita por primera vez la mortadela, que proviene de la voz latina mortatum o myrtatum, términos referentes a un tipo de salchicha aderezada con bayas de arándanos.
Varro y la Apicultura[]
Varro comenta que cuando él mandaba las tropas de Roma en Hispania, conoció dos hermanos de la comarca de Falisco que ganaban 10.000 sextercios al año por la venta de miel. El género Varroa, ectoparásito de las abejas fue didicado a Marco Terencio Varrón.
En este libro el Reverendo Thomas Owen juntó los tres libros referidos a Apicultura de Marco Terencio Varro y los editó en inglés.
- Thomas Owen, Marcus Terentius Varro. (1800). The Three Books of M. Terentius Varro Concerning Agriculture. publicado 1800. University Press. 257 páginas. Libro Total. PDF 8.997 Kb.
Este libro trata de las abejas. Libro III, Capítulo XVI, Páginas 239 a 253.
Obras[]
- De lingua latina libri XXV (Sobre el lenguaje Latín en 25 libros)
- Rerum rusticarum libri III (Tópicos de Agricultura en tres libros)
Perdidas[]
- Saturarum Menippearum libri CL (Sátiras Menipeas en 150 libros)
- Antiquatatum rerum humanarum et divinarum libri XLI
- Logistoricon libri LXXVI
- Hebdomades vel de imaginibus
- Disciplinarum libri IX