Conversión de | a | Fórmula |
---|---|---|
Fahrenheit | Celsius | °C = (°F − 32) / 1.8 |
Celsius | Fahrenheit | °F = °C · 1.8 + 32 |
Fahrenheit | kelvin | K = (°F + 459.67) / 1.8 |
kelvin | Fahrenheit | °F = K · 1.8 − 459.67 |
Fahrenheit | Rankine | °Ra = °F + 459.67 |
Rankine | Fahrenheit | °F = °Ra − 459.67 |
Fahrenheit | Réaumur | °Ré = (°F − 32) / 2.25 |
Réaumur | Fahrenheit | °F = °Ré · 2.25 + 32 |
El grado Fahrenheit es la unidad de temperatura propuesta por Gabriel Fahrenheit en 1724, cuya escala fija el cero y el cien en las temperaturas de congelación y evaporación del cloruro amónico en agua. El método de definición es similar al utilizado para la escala celsius, aunque esta se define con la congelación y evaporación del agua.
En la escala Fahrenheit, el punto de congelación del agua es de 32 grados, y el de ebullición es de 212 grados. Una diferencia de 1,8 grados Fahrenheit equivale a una diferencia de 1 grado Celsius.
Las fórmulas de conversión a grado Celsius y kelvin son:
°F = °C · (9/5) + 32; °C = (°F − 32) · 5/9
°F = K · (9/5) − 459,67; K = (°F + 459,67) · 5/9
Esta escala es actualmente utilizada en algunos países anglosajones, especialmente Estados Unidos.
Para uso científico se aplica una escala derivada, la escala de Rankine, que lleva el 0 al cero absoluto, de forma similar a lo que ocurre entre las escalas Kelvin y Celsius.
Enlaces externos[]
Unidades de Temperatura |
°C | °F | K | °R | °Re |