En física el término densidad es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos.
Densidad absoluta[]
La densidad absoluta (también llamada densidad real) expresa la masa por unidad de volumen. Cuando no se hace ninguna aclaración al respecto, el término densidad suele entenderse en el sentido de densidad absoluta:
Densidad relativa[]
La densidad relativa o aparente expresa la relación entre la densidad de una sustancia y la densidad del agua, resultando una magnitud adimensional. Por definición, en el sistema métrico decimal la densidad del agua es la unidad, resultando un valor de 1 kg/L —a las condiciones de 1 atm y 4 ºC— equivalente a 1000 kg/m³.
Unidades de densidad[]
Algunas de las unidades de densidad más usadas son:
- Kilogramo por metro cúbico (Sistema Internacional de Unidades)
- Gramo por centímetro cúbico
- Gramo por galón
- Gramo por pie cúbico
- Libra por pie cúbico
Densidades medias de algunas sustancias[]
Sustancia | Densidad [kg/m³] |
Aceite | |
Acero | |
Agua | |
Agua de mar | |
Aire | |
Alcohol | |
Aluminio | |
Carbono | |
Caucho | |
Cuerpo humano | |
Diamante | |
Gasolina | |
Hielo | |
Hierro | |
Hormigón armado | |
Madera | |
Mercurio | |
Oro | |
Piedra pómez | |
Plata | |
Platino | |
Plomo | |
Poliuretano | |
Sangre | |
Tierra (Planeta) | |
Vidrio |
Véase también[]
- Densímetro
- Metrología
- Sistema Internacional de Unidades