Familia Rhizophoraceae
3.2.2.9.a. Características
¾ Porte: árboles, arbustos o lianas. Tronco sostenido por raíces aéreas alargadas a modo de zancos
que se hunden en el barro de las dunas litorales. El intrincamiento de estas raíces confiere la fisonomía
vegetal propia de los Manglares.
¾ Hojas: simples enteras, generalmente opuestas y con estípulas conspicuas y caducas, raramente
alternas o sin estípulas.
¾ Flores: perfectas, a veces imperfectas (flores pistiladas con estaminodios soldados a los pétalos)
hipóginas a epíginas, dispuestas en cimas o racimos.
¾ Perianto: 3-16 sépalos persistentes valvados y el mismo número de pétalos con una uña
generalmente y dentados en el extremo.
¾ Estambres: 8-∞, insertos en el borde de un disco, anteras con dehiscencia valvar.
¾ Gineceo: ovario ínfero o súpero, carpelos de 2-12 soldados, con 2-12 lóculos y 2 óvulos por
lóculo, estilo simple, estigma lobado.
¾ Fruto: baya, drupa o fruto seco e indehiscente.
¾ Semilla: algunas veces con arilo y en las especies de manglar germinan sobre la misma planta,
con endosperma carnoso o sin él.
Flor, estambre y rama con frutos de Rhizophora mangle
3.2.2.9.b. Biología floral y/o Fenología
Polinización entomófila.
3.2.2.9.c. Distribución y Hábitat
Habitan únicamente regiones tropicales del mundo